AGM-Power Energía siempre disponible
*Información completa más abajo
Batería Powerlib AGM 100Ah
INFORMACIÓN VARIADA SOBRE BATERÍAS
Tipos de batería:
1.-Baterías de celdas húmedas
Son las más baratas y comunes, todo depende de la marca y del amperaje.
Funcionan por medio de unas placas de plomo de polaridad positiva y negativa que están suspendidas libremente en ácido sulfúrico. Las placas están separadas y aisladas entre sí. Y una placa negativa sellada que evita que las placas positivas se estropeen.
No necesitan mantenimiento sufren mucho con los cambios de temperatura.
No están pensadas para montar como batería auxiliar, ni en interiores debido a las fugas de gases, durante el proceso de carga, no admiten ser tumbadas, son especiales para arranque del motor, se descargan y cargan de manera muy rápida, admiten una descarga muy pequeña sobre el 10% ó 15% del total de su capacidad. (mirar tabla adjunta)
2.-Baterías de calcio
También son muy económicas y comunes, al igual que las anteriores, la gran diferencia entre ellas la tenemos en el interior, ya que en estas las placas interiores tienen una aleación de calcio. Lo que nos da dos grandes ventajas:
- Evitar la corrosión de las placas interiores.
- Lograr que pierda menos fluido o auto-descarga
Por lo que conseguimos que tengan una vida útil, mayor que las del modelo anterior las baterías de celdas húmedas.
Pero tienen como único inconveniente hay que tener cuidado de no sobrecargarlas, ya que podrían dañarse de manera irreversible.
No están pensadas para montar como batería auxiliar, ni en interiores debido a las fugas de gases, durante el proceso de carga, no admiten ser tumbadas, son especiales para arranque del motor, se descargan y cargan de manera muy rápida, admiten una descarga muy pequeña sobre el 10% ó 15% del total de su capacidad, sufren mucho con las grandes descargas. (mirar tabla adjunta)
3.-Baterías de VRLA AGM o GEL
VLRA significa “Valve Regulated Lead Acid”, que hacen referencia a las válvulas de seguridad que se encuentran cerradas estancas dentro de la batería. Por lo que no pueden tener fugas de líquidos porque el gas está presurizado en estado líquido, consiguiendo que sean estancas totalmente.
De este tipo existen dos variables diferenciadas:
- Las baterías tipo AGM, separan los electrolitos por medio de fibra de vidrio, lo que provoca que exista muy poca resistencia interna y los mantiene fijados. Gracias a este sistema no usas ni agua, ni gel.
Son baterías muy indicadas para montar como batería auxiliar, pueden montarse en el interior sin problemas, se pueden tumbar, ya que no hay fugas posibles, se pueden usar para arranque del motor, se descargan y cargan de manera lenta, admiten grandes descargas sobre el 50% del total de su capacidad, aguantan perfectamente las descargar profundas. (mirar tabla adjunta)
- Las baterías tipo GEL estas usan una silicona consiguiendo que el ácido quede más denso, como si fuera un gel.
Son baterías muy indicadas para montar como batería auxiliar, pueden montarse en el interior sin problemas, se pueden tumbar, ya que no hay fugas posibles, NO se pueden usar para arranque del motor, se descargan y cargan de manera muy lenta, admiten grandes descargas sobre el 70% del total de su capacidad, aguantan perfectamente las descargar muy profundas. (mirar tabla adjunta)
4.-Baterías de Litio
Estas baterías son las habituales de nuestros teléfonos móviles, portátiles, cámara de fotos, etc.., evidentemente para el mundo camper o la náutica se fabrican en un tamaño mucho mayor. Estas baterías usan una sal de litio además de incorporar un circuito para protegerlas de las sobrecargas, están controladas por electrónica.
Tienen muchas ventajas y algún inconveniente:
- Uno es que su rendimiento en temperaturas frías, baja bastante (fácilmente solucionable en el mundo del caravaning)
- Su precio es bastante elevado en relación a los demás tipos (cada vez bajan más, pero siguen siendo caras)
Son las mejores baterías para montar como batería auxiliar, pueden montarse en el interior sin problemas, se pueden tumbar, ya que no hay fugas posibles, NO se pueden usar para arranque del motor, se descargan y cargan de manera muy lenta, admiten grandes descargas hasta el 100% del total de su capacidad total, aguantan perfectamente las descargas totales. (al igual que las baterías de los móviles)
5.-Baterías de arranque o de ciclo profundo
Las baterías también se pueden subdividir en arranque o de ciclo profundo.
- Las de arranque, como su propio nombre dice están pensadas para dar una gran energía, pero en muy poco tiempo, y son las que se usan normalmente para arrancar motores.
- Las de ciclo profundo, tienen la peculiaridad de darnos poca energía, pero durante un mucho tiempo, son las ideales para nuestros vehículos.
TABLA INDICATIVA DE DESCARGA BATERÍAS ÁCIDO, AGM Y GEL