Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

kaiflex autoadhesivo, el mejor aislante para tu camper

Publicado en4 Años hace Por

El kaiflex es el producto más usado en el mundo de la camperización y transformación de vehículos, tanto en España como en Europa, por los particulares como por los profesionales del sector. Si la mayoría usa el kaiflex autoadhesivo para aislar, será porque es el mejor método que existe y nosotros te enseñamos sus características, sus cualidades técnicas y además, como manipularlo o cuanto necesitas para realizar tu proyecto.

¿Tienes dudas antes de comprar el kaiflex?

Desde Tu Tienda Camper, vamos a intentar resolverte todas las dudas que tienes ahora mismo y que seguro son muchas, como por ejemplo “vale la pena gastarte el dinero en este aislamiento?”.

Nuestra experiencia en el mundo de la transformación de vehículos durante años, el trabajar este material en muchos proyectos, así como las colaboraciones y la cantidad de metros vendidos durante todo este tiempo, nos lleva a recomendar sin llegar a equivocarnos, que el kaiflex o espuma elastomérica, es hoy por hoy el mejor material en relación calidad/precio, que tenemos en el mercado, para tener un muy buen aislamiento de nuestra furgoneta, tanto a nivel térmico, como por el nivel acústico que nos proporciona a la hora de conducir, en seguridad y en la duración de nuestros muebles, al evitar la condensación y minimizando la humedad que se crea en la chapa de nuestro vehículo, por la diferencia de temperatura interior/exterior.

Es de las primeras inversiones importantes a la hora de camperizar, que nos da trabajo, dolores de cabeza y que sólo podrás observar y admirar una vez, cuando acabes de aislar la furgoneta por completo. Después, “sólo la podrás disfrutar y la notarás" durante toda la vida de tu camper, por lo que debemos prestarle la importancia que se merece, que es muchísima. No escatimes ni tiempo, ni medios, en conseguir un resultado óptimo.

Y que ocurre con lo que hemos leído o escuchado, sobre los diferentes materiales aislantes como lana de roca, poliestireno extruido (extrudido o extrusionado), corcho proyectado, aislamiento reflexivo multicapa ¿todos estos materiales son realmente buenos para aislar?, sí, por supuesto que sí, es de lo mejor que hay para aislar “viviendas, naves, construcciones, etc…”, pero la verdadera pregunta que debes de hacerte no es está, la verdadera pregunta es ¿estos materiales son buenos para aislar nuestra furgoneta?


Os explicamos cada material a continuación:

Lana de roca: un muy buen aislamiento térmico, acústico e ignífugo, es muy fácil de poner en todos los rincones de nuestra furgoneta, fácil de trabajar (está clasificado como material irritante y necesita medidas de protección al manipularlo) y con un precio bajo, pero nuestros vehículos condensan (humedad por la gran diferencia de temperatura exterior/interior), por lo que absorberá esa agua y la traspasará a nuestros paneles de madera o muebles, creará un olor desagradable a humedad de manera constante, además de desprender fibras dañinas e irritantes, por el movimiento constante del vehículo. Por otro lado, deberíamos poner entre 30 o 50mm de grosos para que empiece a ser realmente efectivo.

Poliestireno extruido (extrudido o extrusionado): es un gran aislante térmico, acústico e ignífugo, pero al arder gotea, no requiere protección al trabajarlo, no absorbe el agua o la humedad de la condensación y comienza a ser muy eficaz a partir de los 30mm de grosor. Es muy complicado conseguir aislar correctamente nuestro vehículo, ya que es rígido y no conseguiremos hacer un buen aislamiento. Por otro lado, tiene un precio bajo.

Corcho proyectado: durante un tiempo, se pensó que era la solución definitiva al aislamiento en el mundo camper, por sus grandes cualidades, térmicas, acústicas, ignífugas, incluso sus grandes cualidades impermeables, evitando los problemas de condensación, se mete por todos los rincones de nuestro vehículo, consiguiendo crear una capsula interior, pero….. después de leer todo esto, te estarás preguntando y donde está el fallo de este gran material. Pues en el propio material. Este material se compone de “corcho natural” y de “adhesivo”, normalmente resinas naturales con diferentes pigmentos para darle infinidad de colores y el verdadero problema es su colocación. Lo debe de poner personas especializadas, con maquinaria especial, además al ser proyectado, dispersa lo que realmente es aislante, el propio corcho, dejando mucho espacio entre la infinidad de granos de corcho proyectados, donde solo hay material adhesivo, el cual no es aislante. Al ser más caro y complejo, no es nada recomendable para su uso en aislamiento de furgonetas camper.

Aislamiento reflexivo multicapa: parece ser la verdadera revolución cuando lees estos comentarios, “después de demostrar sus enormes ventajas en la industria aeronáutica, como aislante para aviones y naves espaciales” o “ 5 mm de este material iguala al aislamiento conseguido por: 13,4 cm de fibra de vidrio, 13,4 cm de lana de roca, 11,4 cm de poliestireno y 8,4 cm de poliuretano juntos”. Es aluminio con tratamiento HR para evitar su oxidación y degradación, además de conseguir bloquear hasta el 97% del calor por radiación. Seguro que todos pensaremos que por fin hemos encontrado el aislamiento, además es fácil de usar, no necesita ni conocimientos previos, ni maquinaria especial, su precio estaría dentro de un término medio, peeeero... siempre hay un "pero". Teniendo en cuenta que a la hora de su colocación, se debe dejar una cámara de aire, tanto por delante como por detrás de está lamina, lo que resulta prácticamente imposible o sumamente complejo dentro de nuestros vehículos, deberemos descartar este método para nuestro camper.

Espuma elastomérica o kaiflex: gran aislamiento térmico, acústico, ignífugo, auto extinguible, no absorbe el agua (por lo que para prevenir la condensación es lo mejor que hay), gran resistencia al crecimiento microbiano, libre de polvos y fibras, barrera de vapor incorporada para protección contra la corrosión a largo plazo, es autoadhesivo, por consiguiente, es fácil de usar y colocar, no necesitando ni conocimientos previos, ni maquinaria especial. Todo esto hace que se aisle de manera efectiva, todo y cada uno de los rincones de nuestro vehículo, consiguiendo un gran aislamiento acústico, al evitar las vibraciones de la propia chapa, una gran comodidad y bienestar sin igual a la hora de circular, con un precio medio y un esfuerzo mínimo.


Esperamos que después de estas opciones que te hemos ofrecido, tengas un poco más claro, cual debe de ser tu decisión final.

¿Cuántos metros de kaiflex necesito?

Esto es un cálculo aproximado y nosotros no nos hacemos responsables, si después necesitas mas o si se queda corto. Simplemente intentamos mostrarte una forma aproximada, del cálculo de kaiflex que puedes necesitar. Siempre recomendamos comprar un poco más, para no hacer corto y luego tener que pagar más portes.

Recomendamos aislar paredes, techo y puerta trasera, con kaiflex autoadhesivo de 20mm. En el suelo recomendamos aislarlo con kaiflex autoadhesivo de 6mm, madera contrachapada natural de 15mm y por último el revestimiento elegido (vinilo, parquet, etc…). Los montantes siempre que se pueda, con kaiflex autoadhesivo de 10mm o de 6mm, pero como mínimo usar el kaiflex de 3mm.

Nuestra RECOMENDACIÓN para pequeñas furgonetas es (largo caja furgón * 3 = x + 1,5 mtrs)
Nuestra RECOMENDACIÓN para grandes furgonetas es (largo caja furgón * 4 = x + 2 mtrs)

  • Ejemplo para caja de Volkswagen T5
    Medidas interiores: 2,5 mtrs largo x 1,7 mtrs ancho x 1,4 mtrs alto
    Fórmula: 2,5 * 3 = 7,5 + 1,5 = 9 mtrs

    En todo caso, recomendamos 10 mtrs lineales

  • Ejemplo para caja de Ducato L3 H2
    Medidas interiores: 3,7 mtrs largo x 1,9 mtrs ancho x 1,9 mtrs alto
    Formula: 3,7 * 4 = 14,8 + 2 = 16,8 mtrs

    Recomendamos 19mtrs lineales, así sobrará para el capitone

¿De cuántos metros es cada rollo de kaiflex?

  • El kaiflex de 3 mm, va en rollos de 15 mtrs (largo) x 5 cms (ancho). Son  0,75m² en total
  • El kaiflex de 6 mm, va en rollos de 30 mtrs (largo) x 1,5 mtrs (ancho). Son 45 mtrs² en total
  • El kaiflex de 10 mm, va en rollos de 20 mtrs (largo) x 1,5 mtrs (ancho). Son 30 mtrs² en total
  • El kaiflex de 20 mm, va en rollos de 10 mtrs (largo) x 1,5 mtrs (ancho). Son 15 mtrs² en total
  • El kaiflex de 30 mm, va en rollos de 6 mtrs (largo) x 1,5 mtrs (ancho). Son 9 mtrs² en total

¿Cómo se pone el kaiflex?

Ya lo tenemos claro y hemos decidido que el aislamiento para nuestra furgoneta, es el kaiflex y gracias a Tu Tienda Camper, lo tenemos en casa. Ya estamos listos para montarlo en nuestra furgoneta.

  1. Debemos de dejar toda la chapa vista, con todos los panelados y plásticos fuera de paredes, techo y suelo
  2. Limpiamos todo muy bien, no sólo lo obvio o lo que podemos ver a simple vista. Debemos de eliminar las grasas y aceites que están pegadas a la chapa, sobre todo por la parte baja de nuestra furgoneta, con agua caliente y jabón, o incluso con un poco de disolvente diluido (protegerse bien y seguir las instrucciones del fabricante)
  3. Marcamos con un rotulador las zonas de las claraboyas y ventanas, para evitar poner kaiflex en esas zonas y desperdiciar material. No es necesario ser muy precisos, ya que después terminaremos de cubrir lo que nos haya quedado
  4. Comenzamos a pegar las zonas grandes y lisas, con kaiflex de 20mm en paredes y techo, ajustando lo máximo que podamos a los nervios y evitando las zonas marcadas para las claraboyas y ventanas. Dejaremos para el final los huecos, utilizando el máximo de trozos pequeños de kaiflex de 20mm que podamos, apretando con las manos y así conseguir en esos huecos un aislamiento compacto
  5. Comenzamos a poner por los montantes, kaiflex de 10m, el cual pisaré encima del kaiflex de 20mm, consiguiendo de esta manera, un aislamiento seguido de principio a fin
  6. Pondremos kaiflex de 20mm en los pasos de ruedas y de 10mm en el suelo de la furgoneta, de esta manera, conseguimos tener completamente aislada, toda la chapa del interior del vehículo

Debemos prestar atención a los rincones, intentando que donde miremos este negro, todo completamente aislado con kaiflex. Donde se haya podido, con kaiflex de 20mm y donde sea más complicado, con kaiflex de 10mm. Incluso es recomendable para acabar, kaiflex de 6mm o de 3mm, para pequeños remates.

Fotografías del proceso de montaje

Empezamos a instalar laterales y techo

Comenzamos a instalar el kaiflex

 

Nos aseguramos de rellenar todos los huecos

Nos aseguramos de rellenar todos los huecos


Ponemos la capa de kaiflex del suelo

Ponemos el suelo


Ponemos el contrachapado en el suelo, sobre el kaiflex

La capa contrachapado


Finalizamos el techo con kaiflex y el suelo de madera

Finalizamos el techo con kaiflex y el suelo de madera


Descripción técnica

Con su tecnología establecida y demostrada, el kaiflex está diseñado para ser un aislamiento duradero y fiable fabricado, con los mayores niveles de calidad y se suministra en rollos de diferentes gruesos: 3mm, 6mm, 10mm, 20mm y de 30mm.

  • Estructura de célula cerrada con barrera de vapor de agua incorporada
  • Inherentemente resistente a la corrosión y humedad
  • De naturaleza flexible, sin polvo y sin fibras
  • No crea microorganismos, gracias a la poca penetración de la humedad

Datos técnicos del kaiflex

  • Este material es una espuma elastomérica con base de caucho sintético [espuma elastomérica flexible (FEF) según EN 14304]
  • Su estructura es de célula cerrada y de color negro
  • El límite de temperatura es de entre los -50º centígrados a los 85º centígrados
  • Tenemos una conductividad térmica, según el rango de temperatura:
    -20 °C  ≤ 0.034 W/(m·K)
    0 °C    ≤ 0.036 W/(m·K)
    20 °C  ≤ 0.038 W/(m·K)
    40 °C  ≤ 0.04 W/(m·K)
  • Comportamiento al fuego inmejorable, siendo auto extinguible, no gotea y con una clasificación europea al fuego de Bs3

Datos técnicos del fabricante

Kaiflex DUCT plus

Productos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Compartir

Código QR

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Menú